Biografia de Maria Curie
Nació en Polonia en la segunda mitad del siglo XIX. Hija de padre ateo y madre católica, fue criada con los principios de la fe materna. Cuando tenía diez años de edad comenzó a asistir a la escuela internado de J. Sikorska; después asistió a una escuela para las niñas, en la que se graduó el 12 de junio 1883 con medalla de oro. Sufrió un colapso, posiblemente debido a una depresión, y pasó un año en el campo con parientes de su padre, y el año siguiente con su padre en Varsovia, donde dio clases particulares porque no fue posible inscribirla en una institución de educación superior por ser mujer. Junto a su hermana Bronislawa ingresó en la clandestina Uniwersytet Latajacy, una institución de educación superior que si admitía estudiantes femeninos. Tras la muerte de su hermana a causa del tifus y de su madre por la tuberculosis, la joven terminó por abandonar el credo familiar, convirtiéndose en una agnóstica, o sea, una persona que considera que la existencia de Dios es incognoscible. En 1891 partió hacia París, donde cambió su nombre por Marie. En 1891 se matriculó en el curso de ciencias de la Universidad parisiense de la Sorbona. Marie fue inicialmente profesora de la Escuela Normal Femenina de Sèvres (1900), y luego ayudante de Pierre Curie en su laboratorio a partir de 1904. Al suceder a su marido, a la muerte de éste, en su cargo de profesor de la Universidad de La Sorbona, se convirtió en la primera mujer en ocupar un puesto de estas características en Francia.
Video extra. Informacion extra.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_trvmtXn-8Fqf_7PMNLA6gGjzg4mP17kCSQcdxfJFKtcjFjul13KMxivfVmMkDBl-VmKD8ON62Q70hwcJ7IQIFJPmO8BJS6j5Ovsi6Ym7fJJLzuLiuDrLzrRDCtsWQ8RdFwmhCBI-u1XMNg=s0-d)
Video extra. Informacion extra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario