Herramientas de internet (Kenia).
Herramientas de internet.
Correo electrónico.
Costo:
El costo de los correos electrónicos es relativamente económico y en
unos casos es nulo, si se realiza desde un dispositivo móvil como
teléfono celular o tableta, el costo es solo del operador de telefonía y
suele ser muy módico, es una pc convencional el costo por uso del
correo es actualmente nulo.
Versatilidad: El correo electrónico
tiene una versatilidad muy marcada debido a que puede enviarse a
cualquier parte del mundo sin restricción de distancias y de tiempo,
imitándose solo por tráfico de redes, caídas de sistema o en existencia
del correo al que se envía; por lo tanto no existe límite de distancias
para el envío de los correos.
Multimedia: En algunos casos, en los correos se pueden incluir saludos y tarjetas multimedia que se incluye en el texto.
Chat:
* Permite una interacción fluida mediante texto síncrono.
* Incluye la foto de la información personal en la ventana de chat.
* Soporta direcciones URL, emoticonos, integración de HTML, imágenes, etc.
* Todas las sesiones quedan registradas para verlos posteriormente, y puedan ponerse a disposición de los estudiantes.
* Pueden programarse sesiones periódicas que aparecerán en el calendario
Videoconferencia:
* Tecnología IP con un ancho de banda 384k en IP.
* Si es en reunión de trabajo, contamos con una cabina para hasta 3 personas.
* Sirve para mantener una conversación virtual con varios usuarios de una manera visual y auditiva.
Telnet:
*
Telnet facilita la posibilidad de conexión remota, mediante la cual, el
usuario en un computador personal se conecta a un computador y trabaja
como si estuviera directamente conectado a el.
* El servidor
Telnet interactúa con la aplicación y actua como un sustituto del gestor
terminal remoto le parezca local la apliacion.
* El trafico entre el terminal del usuario y el servidor se transmite sobre una conexión TCP.
FTP:
*
Acceso anónimo cuando el contacto con la máquina la realiza un usuario
sin autenticar y sin ningún tipo de privilegio en el servidor.
*
En este caso el usuario está confinado a directorio público donde se le
permite descargar los archivos allí ubicados pero es imposible escribir
ningún fichero no se le permite nuevamente subir de nivel lista los
contenidos de los directorios del nivel Superior.
* Acceso
autorizado cuando el usuario se solicita la conexión tiene una cuenta
con ciertos privilegios en el servidor autentificarse y sale con fina
hace directorio predeterminado desde donde suele Descargar ficheros y la
política del sistema sólo permite también escribir aunque normalmente
se limita su espacio mediante una cuota de disco puede estar autorizado a
recorrer parte del árbol de directorios y listar su contenido o
escribir en ellos dependiendo del privilegio que posea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario